@proyectouna@mastodon.social
@proyectouna@mastodon.social avatar

proyectouna

@proyectouna@mastodon.social

Colectivo de escritura📚👥
Feminismo brilli-brilli🦄⚧️
Shitposting anticapi⚒💩
Antifascismo cuqui⚡️🦋
Monitorando reaccionarios🦕☄️
Trituradoras de viejomundismo🌈💣
Intersecciones entre política, frikis y fandoms📡🦸🏾‍♀️

This profile is from a federated server and may be incomplete. Browse more on the original instance.

proyectouna, to random Spanish
@proyectouna@mastodon.social avatar

ayer fue el (sigh) dia del orgullo friki, que siempre trae discusiones acerca de su idoniedad. Había gente diciendo si el concepto de friki=marginado no era más que una traslación del imaginario gringo y que en el estado español los "abusones" no elegían sus víctimas por sus aficiones frikis. Vamos a ver si podemos aportar algo al respecto de este debate:

proyectouna,
@proyectouna@mastodon.social avatar

lo friki como identidad marginada tiene mucho más que ver con una masculinidad blanca simulando una opresión para no señalar el problema de que esa opresión provenía de la propia hipermasculinidad. Las aficiones consideradas poco masculinas eran el catalizador, no la aficion en si. Jugar a videojuegos no era el problema (si eran el Fifa, claro), era no estar a la altura de los comportamientos masculinos (jugar a cosas consideradas de poca hombría)

proyectouna,
@proyectouna@mastodon.social avatar

por no decir que ESDLA, Star Wars o los videojuegos han sido hechos culturales masivos desde el día 1, no aficiones extrañas. La marginación tiene que ver más no cumplir estándares hipermasculinos, ahí influenciaba más que quienes jugaban al rol muchas veces no jugaban al fútbol

Claro que se marginaba a personas por sus aficiones, pero centrar ese bullying sólo en las aficiones y no verlo como catalizador de otras estructuras de opresión es perderse media explicación del fenómeno

proyectouna,
@proyectouna@mastodon.social avatar

no hay más que ver como se ha maltratado e invisibilizado la feminidad dentro del fenómeno friki y cómo la fancueva sirvió en ocasiones como refugio de esa masculinidad (subalterna) que no se podía performar frente a otros sujetos hipermasculinos (los abusones)

Ser un crack en Magic, por ejemplo, muchas veces servía para performar esa masculinidad que no podías performar siendo un crack en el fútbol o bebiendo mucho

proyectouna,
@proyectouna@mastodon.social avatar

Ciertos espacios frikis estaban, por tanto, hipermasculinizados también, aunque fuese con otro tipo de masculinidad, digamos, subalterna

Dentro de lo friki, lo femenino también ha sufrido marginación constante (Gamergate, fake geek girl, etc) y es lo que demuestra que era un problema que tenia mucho mas de género que de cualquier otra cosa

Afortunadamente, hemos mejorado, y ha sido gracias al empuje del feminismo

proyectouna,
@proyectouna@mastodon.social avatar

si os interesa el tema sabemos de unas que escribieron un libro al respecto :bongoCat:

proyectouna, to random Galician
@proyectouna@mastodon.social avatar

en breves nos embarcamos de nuevo en las faenas propias de nuestro colectivo: ir dando la brasa por ahi

Este miércoles hacemos un taller de memes en Tarragona
El viernes estamos en Mallorca con la asamblea antipatriarcal
Y la semana que viene en Sabadell presentamos el libro de @teclista en Sabadell

image/jpeg
image/jpeg

proyectouna, to random Galician
@proyectouna@mastodon.social avatar
proyectouna, to random Galician
@proyectouna@mastodon.social avatar

buenu, gent, La Viralidad del Mal ya está en el horno

  • All
  • Subscribed
  • Moderated
  • Favorites
  • JUstTest
  • mdbf
  • ngwrru68w68
  • InstantRegret
  • magazineikmin
  • thenastyranch
  • rosin
  • khanakhh
  • tacticalgear
  • Youngstown
  • slotface
  • Durango
  • kavyap
  • DreamBathrooms
  • provamag3
  • ethstaker
  • GTA5RPClips
  • modclub
  • tester
  • Leos
  • osvaldo12
  • cisconetworking
  • everett
  • cubers
  • normalnudes
  • anitta
  • megavids
  • lostlight
  • All magazines